02 Dic 101 competencias profesionales de los ingenieros agrónomos
Las competencias profesionales de los ingenieros agrónomos, por su formación multidisciplinar, son enormes. Están presentes en todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde la producción de semillas hasta la comercialización de materias primas y productos transformados.
Pero eso no es todo, los ingenieros agrónomos también pueden desempeñar funciones relacionadas con la gestión de residuos, tanto en explotaciones como en industrias, o con las energías renovables. Son más, pero aquí tienes mi lista de 101 trabajos que desempeñan los ingenieros agrónomos.
1. Hidrología
2. Transformación y modernización de regadíos
3. Diseño y construcción de balsas y pequeñas presas para riego
4. Sistemas de riegos a presión, aspersión y goteo
5. Diseño y construcción de canales y acequias
6. Diseño y construcción de caminos rurales
7. Diseño y construcción de infraestructuras rurales
8. Diseño y construcción de naves para maquinaria
9. Diseño y construcción de almacenes agrícolas
10. Diseño y construcción de alojamientos ganaderos
11. Diseño y construcción de naves sin usos definidos o polivalentes
12. Diseño y construcción de almazaras y plantas envasadoras de aceite
13. Diseño y construcción de bodegas y plantas de embotellado.
14. Diseño y construcción de fábricas de mostos y licores, cerveceras.
15. Diseño y construcción de fábricas de congelados.
16. Diseño y construcción de fábricas de zumos y concentrados.
17. Diseño y construcción de azucareras.
18. Diseño y construcción de fábricas de conservas de vegetales.
19. Diseño y construcción de fábricas de productos lácteos y derivados.
20. Diseño y construcción de industria hortofrutícola.
21. Diseño y construcción de mataderos.
22. Diseño y construcción de fábrica de embutidos.
23. Diseño y construcción de secaderos de jamones.
24. Diseño y construcción de salas de despiece.
25. Diseño y construcción de plantas de envasado.
26. Diseño y construcción de industrias panificadoras.
27. Diseño y construcción de fábricas de harina y derivados.
28. Diseño y construcción de fábricas de piensos.
29. Diseño y construcción de granjas apícolas.
30. Diseño de instalaciones ecuestres.
31. Diseño y construcción de explotaciones avícolas.
32. Diseño y construcción de explotaciones de ganadería brava.
33. Diseño y construcción de explotaciones cunícolas.
34. Diseño y construcción de explotaciones de ganado vacuno.
35. Diseño y construcción de explotaciones de ovino y caprino.
36. Diseño y construcción de explotaciones de porcino.
37. Diseño y construcción de explotaciones cinegética.
38. Cotos de caza
39. Diseño y construcción de silos
40. Diseño y construcción de almacenes de grano
41. Diseño y construcción de secaderos y plantas deshidratadoras
42. Diseño y construcción de centros de selección de semillas
43. Instalaciones de fontanería de industrias agroalimentarias
44. Instalaciones de saneamiento de industrias agroalimentarias
45. Instalaciones de depuración industrias agroalimentarias
46. Instalaciones de climatización de industrias agroalimentarias
47. Instalaciones de protección contra incendios de edificios agrarios
48. Instalaciones de sistemas eléctricos de industrias agroalimentarias
49. Instalaciones frigoríficas de industrias agroalimentarias
50. Dirección de empresas agroalimentarias
51. Gestión y asesoramiento en cooperativas agroalimentarias.
52. Solicitud y gestión de ayudas europeas, nacionales y autonómicas.
53. Trabajos de topografía y geodesia.
54. Trabajos de teledetección.
55. Catastro.
56. Concentración parcelaria.
57. Estudios geotécnicos.
58. Investigación en biotecnología.
59. Investigación en mejora vegetal y animal.
60. Producción de semillas.
61. Ingeniería genética.
62. Patología vegetal.
63. Entomología agrícola.
64. Malherbología.
65. Micología. Producción de hongos y setas.
66. Gestión y asesoramiento en cultivos herbáceos, horticultura y cultivos leñosos.
67. Gestión de explotaciones de agricultura ecológica.
68. Aplicación de la agricultura de precisión.
69. Aplicación de agricultura de conservación.
70. Asesores de productos fitosanitarios.
71. Inspección de Equipos de Aplicación de Fitosanitarios.
72. Fertilización y enmienda de suelos.
73. Diseño y gestión de viveros y plantas de vivero.
74. Diseño y construcción de jardines.
75. Paisajismo y regeneración de espacios verdes.
76. Diseño y construcción de campos de golf.
77. Diseño y construcción de campos de fútbol y otras instalaciones deportivas.
78. Edafología.
79. Nutrición animal, alimentación y formulación de piensos.
80. Economía y sociología.
81. Derecho y política agraria.
82. Seguro agrario. Peritaciones.
83. Establecimiento y supervisión de sistemas de gestión (normas ISO).
84. Seguridad alimentaria (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control -APPCC-, certificaciones BRC, estándares IFS, etc.). Controles.
85. Ordenación territorial y Desarrollo Rural (redacción y desarrollo de planes y programas).
86. Trabajos de valoraciones, peritaciones y tasaciones agrarias.
87. Realización de informes agronómicos.
88. Control de la erosión y la desertización.
89. Capacitación y extensión agraria.
90. Comercialización y marketing agrario.
91. Diseño de instalaciones de energías renovables.
92. Diseño de instalaciones agroenergéticas y de biocombustibles. Biomasa.
93. Trabajos relacionados con la eficiencia energética de explotaciones e industrias agroalimentarias.
94. Realización de auditorías ambientales y estudios de impacto ambiental.
95. Diversas actividades relacionadas con la gestión de residuos.
96. Inspección técnica de vehículos agrícolas.
97. Técnicos en prevención de riesgos laborales.
98. Planes y coordinación de seguridad y salud en obras de construcción.
99. Dirección de medios de comunicación y empresas de comunicación especializadas.
100. Realización de estudios de mercado.
101. Profesores y formadores en escuelas de ingeniería agronómica, institutos y otros centros de formación.
101 competencias profesionales de los #IngenierosAgrónomos Clic para tuitear
¿Echas de menos alguna competencia en mi lista? ¡Cuéntame!
Sugerencias de los lectores
102. Diseño e implantación de sistemas de información geográfica (SIG) (Ramón Baiget)
103. Planificación de explotaciones frutales. Postcosecha de frutas y hortalizas (María Gómez)
104. Competencias en el ámbito de la Cooperación Internacional para el Desarrollo, lucha contra la desnutrición y malnutrición.
105. Gestión Integral Medioambiental
106. Agricultura regenerativa (se centra en la regeneración de la capa superior del suelo a través de diferentes técnicas)
107. Diseño y construcción de herramientas para Agricultura de Precisión, Big Data, SmartAgro, Foodtech…
108. Gestión Integral de Plagas (Pablo Bielza)
109. Fitopatología. Investigación en sanidad vegetal (Pablo Bielza)
110. Control biológico, producción y comercialización (Pablo Bielza)
Pablo Bielza
Publicada a las 17:24h, 19 febreroFaltarían:
Gestión Integrada de Plagas (hay una Directiva Europea específica y un Real Decreto donde se especifican las competencias de los Agrónomos). Aunque ya está entomología (agrícola añadiría yo, y ademásno se refiete sóloa insectos), fitopatología y malhetbología, la GIP es un conjunto de más cosas.
También añadiría, la producción y comercialización de agentes de control biológico
Investigación en sanidad vegetal
Isabel Caballero
Publicada a las 19:32h, 23 febreroGracias, Pablo. Modificado y añadido todo. Algunas cosas ya estaban de alguna manera recogidas, pero así queda mejor detallado. 🙂
Maria Gómez
Publicada a las 10:33h, 20 diciembreFaltarían las competencias en diseño y planificación de explotaciones frutales.
Postcosecha de frutas y hortalizas
Diseño y planificación de explotaciones horticolas
Isabel Caballero
Publicada a las 21:55h, 21 diciembreGracias María por tus sugerencias.
A no ser que yo esté equivocada, algunas de ellas quedarían recogidas en el número 20. Diseño y construcción de industria hortofrutícola.
Añado postcosecha de frutas y hortalizas, que quizás si se puedan considerar otra categoría. Muchas gracias!
Irene
Publicada a las 12:04h, 04 febreroGracias por la información. No tenía ni idea de algunas de estas posibilidades de trabajo para nosotros.
Jesus
Publicada a las 12:03h, 17 diciembreGuau, por fin alguien facilita un listado. Muchas de esas cosas las desconocemos los propios ingenieros agrónomos. Gracias.
Pablo
Publicada a las 22:16h, 14 diciembreEs curioso que, cuando preguntas al Colegio sobre este tema, te despachen de mala manera y sin embargo aquí queda mucho más claro.
Una pena, la verdad.
Isabel Caballero
Publicada a las 23:35h, 14 diciembreVaya Pablo, lo siento. No sé qué ha pasado, pero en el Colegio no tenemos costumbre de despachar a la gente de mala manera. Para cualquier duda que tengas, escríbenos a colegio@agronomoscentro.org y nos pondremos en contacto contigo.
Un saludo,
Isabel
Ramón Baiget
Publicada a las 08:19h, 04 diciembreIsabel. Echo de menos el diseño e implantación de sistemas de información geográfica (SIG). Saludos
Isabel Caballero
Publicada a las 01:14h, 05 diciembreCierto!! Gracias, Ramón. Lo incluyo en el listado.