28 May La AICA abre 110 expedientes sancionadores
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha abierto 110 expedientes sancionadores incoados por incumplimiento de la Ley 12/2013 de medidas para mejorar el funcionamiento de la Cadena Alimentaria, lo que supone el 20% de las inspecciones realizadas.
Desde su creación, la Agencia ha realizado 555 inspecciones a empresas, que han supuesto 2.000 controles de operaciones comerciales. De esas empresas inspeccionadas 352 corresponden a los sectores de frutas y hortalizas, 36 a carne de pollo, y 167 a leche líquida envasada y aceite de oliva envasado.
Los mayoristas de frutas y hortalizas son los operadores que más expedientes sancionadores acumulan, con un 72% del total, seguido del sector de la distribución comercial minorista, con un 24%”. Otros sectores, sin embargo, como la industria y la producción, tienen un 2% cada uno del total de expedientes sancionadores.
En cuanto a las infracciones que han dado lugar al inicio de más expedientes sancionadores, el incumplimiento de los plazos de pago ha supuesto el 40% del total, seguida de la falta de remisión a AICA de la documentación solicitada (19%) y la ausencia de contratos (15%).
Además, AICA ha recibido en total 78 denuncias por incumplimientos de la Ley 12/2013, de las cuales el 45% han tenido como causa la “venta a pérdidas”, una práctica prohibida por la Ley de Comercio Minorista y en la que la competencia para instruir los expedientes sancionadores corresponde a las comunidades autónomas. Por ello, AICA ha trasladado esas denuncias a las autoridades competentes.
Todos los productores debemos mentalizarnos de que no debe entregarse nada sin un contrato que lo respalde |
Publicada a las 15:35h, 30 mayo[…] Declaraciones éstas que coinciden con la publicación de los primeros datos sobre las actuaciones de la agencia, que ha abierto 110 expedientes sancionadores como supervisora de la ley de la cadena alimentaria. […]