Espacios de biodiversidad

¿Qué se entiende por espacio de biodiversidad en la PAC 2023-2027?

Los espacios de biodiversidad son una de las prácticas recogidas en los ecorregímenes de la Política Agrícola Común para el periodo 2023 – 2027 y suponen una ayuda adicional para los agricultores que la pongan en práctica. En este artículo te cuento qué se entiende exactamente por espacio de biodiversidad.

La normativa contempla por espacio de biodiversidad los siguientes elementos:

    • Los elementos del paisaje: muretes, charcas, lagunas, terrazas de retención, estanques, abrevaderos naturales, setos, lindes, islas y enclaves de vegetación, etc. que sirvan de refugio, reservorio y alimento de avifauna, insectos o polinizadores.

 

    • Las tierras de barbecho, siempre y cuando este sea semillado (cultivos forrajeros).

 

    • En cereal o en oleaginosa, se consideran espacio de biodiversidad las zonas no cosechadas que pongan el grano a disponibilidad de la avifauna durante un periodo más prolongado.

 

    • También se consideran espacios de biodiversidad los márgenes y las islas de biodiversidad, que contendrán especies implantadas beneficiosas a efectos de la biodiversidad. 

 

 

¿Qué ecorregímenes de la nueva PAC incluyen la práctica de espacios de biodiversidad?

El ecorrégimen que incluye esta práctica es «Agroecología: Espacios de biodiversidad en tierras de cultivo y cultivos permanentes».  *Opciones específicas para cultivos bajo agua.

En este reel me centro en las características de estos espacios en tierras de cultivo:

 

Ningún comentario

Escribe un comentario

Share This