25 Feb Proyecto «Conocer la Agricultura» jugando
Aún recuerdo cuando era sólo una idea en la cabeza de la Decana del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias. Ella, recién aterrizada de una feria agroalimentaria de París, volvía cargada con libros franceses sobre agricultura para niños y para jóvenes. Recuerdo que lo primero que me dijo fue «piensa cómo podemos hacer nosotros lo mismo».
Para materializar su idea echamos mano de Editorial Agrícola y de su director ejecutivo, Jesús López, ingeniero agrónomo, en quien recayó todo el peso del proyecto, que contó también con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
El resultado de meses y meses de trabajo fue «Conocer la Agricultura y la Ganadería«, una obra para jóvenes, pero también, y sobre todo, para adultos. Un texto agradable de leer, acompañado de multitud de imágenes y dibujos.
En él nos muestran los diferentes sistemas de producción, las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos, nos informan sobre los alimentos, la figura del agricultor y el ganadero, pero también de los ingenieros agrónomos o agrícolas, los veterinarios, los biólogos y otros técnicos que intervienen en la cadena alimentaria.
Pero eso no fue todo, ya en solitario, Editorial Agrícola creó un blog con el mismo nombre y la misma autora, Caridad Calero. Y esto tampoco es todo, de aquí nace el proyecto divulgativo «Conocer la Agricultura y la Ganadería» en los centros escolares de la Comunidad de Madrid, con el fin de acercar el sector agrícola a los jóvenes a través de actividades lúdicas y participativas: el Juego de la Oca, un Pictionary y un Memory…
Ningún comentario