El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias entrega sus premios

El programa «Aquí la Tierra» de TVE 1 y la empresa de ingeniería Ártica han recibido la Placa de Honor del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, y los ingenieros agrónomos Pedro Ballester, Rafael de Fuentes, Helios García, José Abellán y Mariano Blasco, a título póstumo, el de Colegiado de Honor.

 

Esta semana que hoy termina la comenzábamos celebrando la festividad de San Isidro, el 15 de mayo, el día de los agricultores y el patrón de los ingenieros agrónomos, a los que tan vinculada estoy gracias al Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias. La organización del acto central, que se celebró en Madrid el jueves, 11 de mayo, centró practicamente nuestro trabajo en las últimas semanas, pero tanto esfuerzo y trabajo siempre merece la pena.

 

Este año nos acogía un marco inmejorable, el Casino de Madrid, donde se reunieron unos 400 ingenieros agrónomos, en su mayoría colegiados de nuestro colegio, compañeros de promoción, de trabajo, etc, lo que convierte al evento en un agradable punto de encuentro.

 

Placas de Honor

Las Placas de Honor del Colegio reconocen el trabajo realizado por personas, instituciones o empresas en apoyo y defensa de la agronomía y la profesión en general, y tiene dos categorías: la de empresa de ingeniería y medios de comunicación.

 

Este año la Junta General del Colegio aprobó, por unanimidad, conceder el premio a la empresa de ingeniería Ártica+, en reconocimiento del trabajo que ha venido desarrollando en el ámbito de la ingeniería y de la innovación en la industria agroalimentaria; y al programa «Aquí la Tierra», de TVE 1, por “dar cada día el protagonismo que se merece al medio rural, los recursos naturales y el medio ambiente«. Sin duda, dos distinciones muy merecidas, que el equipo del programa quiso agradecernos tanto durante la ceremonia como en antena.

 

Jacob Petrus, presentador y director de Aquí la Tierra con la Placa de Honor

Premios José Cascón, premio a la investigación

El Premio José Cascón del Colegio va ya por su cuadragésimo séptima edición, y tienen como objeto el de estimular la vocación profesional y de investigación de los ingenieros agrónomos. Está dotado con 1.500 euros en cada categoría.

 

En la modalidad de Tesis Doctoral, el Jurado acordó conceder el Premio al trabajo «Diseño Óptimo de pórticos poligonales de acero. Estudio de la unión del quiebro por el método de los elementos finitos«, de Pablo Antonio Morales.

 

En la modalidad de Proyecto Fin de Carrera, el Premio ha recaído en el trabajo «Puesta en marcha y transformación en regadío de una explotación agrícola en el término municipal de Fuentidueña de Tajo (Madrid)«, de Isabel Grijalvo.

 

Ambos premios fueron entregados por Luis Ricote, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de Madrid.

 

José Abellán, Colegiado de Honor

Colegiados de Honor

La Junta General del Colegio aprobó también nombrar a los ingenieros agrónomos Pedro Ballester, Rafael de Fuentes, Helios García, José Abellán y Mariano Blasco, a título póstumo, Colegiados de Honor.
En este resumen fotográfico podéis intuir la velada tan agradable que pasamos.

 

 

2 Comentarios

Escribe un comentario

Share This