Apicultura para pequeños emprendedores

Apicultura para pequeños emprendedores

Coincidiendo con el Día Mundial de las Abejas, voy a recomendar en esta entrada de la sección «Libro del mes» la publicación «Apicultura para pequeños emprendedores. Manual teórico-práctico para el manejo comercial de la abeja«.

 

Este libro de Fabián Rodríguez, editado por Edicciones Continente, pretende ser un guía para saber qué hacer y cómo manejarse en cada una de las etapas de producción de miel y sus derivados, cómo distribuir las colmenas y mantener su sanidad. También facilita información sobre la cría de abejas reinas y la apicultura orgánica, entre otros temas.

El índice de capítulos es este:

1.- Apicultura y apiemprendimiento. Aquí el autor se centra en las cuestiones más básicas de la apicultura, como qué es exactamente esta actividad desde distintos puntos de vista (actividad integral, educacional, cooperativa), la instalación de un apiario, la distribución de la colmena, etc. y aporta algunos consejos útiles.

2.- Las abejas. Este capítulo responde a preguntas del tipo ¿qué son las abejas?, historia, tipos y razas de abejas, anatomía, comportamientos y hábitos, entre otras cuestiones.

3.- Abejas y genética. Aquí habla sobre genética, genotipo y fenotipo, huevos, fecundación, «selección genética», criterios de selección, enfermedades importadas, etc.

4.- La colmena moderna. ¿Qué es una colmena?, armado de las alzas y de cuadros, la población de una colmena, los equipos de protección y manejo, la capacitación en seguridad e higiene, técnicas de manejo, cómo revisar una colmena, el calendario apícola, etc.

 

apicultura para pequeños emprendedores

 

5.- Revisión primaveral. ¿Sabes qué se debe revisar en una colmena? El autor nos lo cuenta en este capítulo, junto a cómo se crían las reinas y otras cuestiones relacionadas con la enjambrazón y la división de las colmenas.

6.- Invernada. Este capítulo se centra principalmente en las tareas fundamentales del apicultor y la alimentación de las colonias.

7.- Época de precosecha y cosecha. Este capítulo es, a mi juicio, uno de los más interesantes. Habla sobre la cosecha, la extracción y los cuidados de la miel. Las condiciones de envasado y las buenas prácticas de manufactura de la misma. También se centra en la producción de cera, polen y jalea real.

8.- La polinización. Aspectos como la polinización de especies cultivadas y la polinización asistida son algunos de los asuntos que ocupan las páginas de este capítulo.

9.- Sanidad apícola. Fabián Rodríguez habla del tratamiento sanitario de las colmenas, la virosis y bacteriosis de las abejas.

10.- Glosario de términos apícolas.

 

Anexo I. Qué se necesita para una sala de extracción.
Anexo II. Apicultura orgánica, ecológica o biológica.
Anexo III. Productos derivados del propóleos, pan de abeja e hidromiel.

 

Si quieres iniciarte en el mundo de la apicultura, esta publicación será de gran ayuda.

 

Dónde comprar Apicultura para pequeños emprendedores

Esta publicación se puede comprar en librerías como la Casa del Libro o en Amazon.

 

Ningún comentario

Escribe un comentario

Share This