La olivicultura intensiva y la superintensiva marcan el rumbo

Sin semilla: la uva de mesa que prefieren los mercados

España, con unas 300.000 toneladas, es el segundo país productor de uvas de mesa en Europa, por detrás de Italia y ligeramente por delante de Grecia. La producción española se concentra principalmente en Alicante y Murcia, región que en estos últimos años ha incrementado su volumen, especialmente en las variedades de uva sin semilla, las que mejores perspectivas de mercado tienen.

En España se consumen en torno a los 90 millones de kilos de uva de mesa. A nivel mundial, esta fruta ha experimentado un notable aumento en su consumo. Se debe, en parte, a que ha pasado de ser un producto estacional, de julio a noviembre, a encontrarse en los supermercados casi todo el año, gracias a las nuevas variedades y a las cosechas en otros países. Es un alimento saludable y fácil de consumir, por ello el sector aspira a situarse entre los principales productos de consumo fresco.

 

Este es mi artículo «Sin semilla: la uva de mesa que prefieren los mercados», publicado en la revista Agricultura, con la que colaboro. Pincha en este enlace para descargarlo: Quiero el artículo de la revista Agricultura.

¡Suscríbete para acceder a contenido interesante sobre el sector agroalimentario!

 

Mira mis otros trabajos.

Ningún comentario

Escribe un comentario

Share This