Revista especializada en información agraria

Mundo del Agrónomo nº 38

En el número 38 de Mundo del Agrónomo, además de hacer un repaso a las actividades que hemos realizado en el Colegio estos últimos meses, hablamos sobre Xylella fastidiosa, la bacteria que tiene en jaque a los olivareros europeos, especialmente los de la cuenca mediterránea. La ingeniera agrónomo Teresa Ruiz de la Hermosa nos habla de las posibles estrategias de control.

 

Revista especializada en agronomía

Entrevista a Jesús Antonio López, director de la ETSIA de Ciudad Real

«Parece que hay que estar diciendo siempre que el ingeniero agrónomo sabe algo más que de pepinos y de tomates», este es el titular de la entrevista que he realizado al director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real, Jesús Antonio López. En ella nos habla sobre la Escuela, la visibilidad de los ingenieros agrónomos ante la sociedad, el perfil más demandado por las empresas del sector y el Plan Bolonia, entre otras cosas.

Muy interesante es también la reflexión sobre la mecanización de la agricultura y su evolución en los próximos años que nos hace el gran Luis Márquez. Según el profesor, mientras los fabricantes en Europa, EEUU y Canadá ofrecen tecnología puntera, el mercado, especialmente el europeo y el de los países del Este, prefiere productos sencillos, fiables y a un precio razonable. Cuando no los encuentra aumenta la demanda de vehículos de segunda mano.

Los agricultores prefieren también tractores y máquinas agrícolas autónomas y esto, según Márquez, tiene como consecuencia una transferencia del trabajo del campo a la industria, que supone una pérdida de rentas para los agricultores.

 

SIGPAC y otras recomendaciones

En la sección Herramientas 2.0, destacamos la aplicación móvil Visor SIGPAC, desarrollada por aidiaapp para explotar y visualizar la información de las parcelas agrarias del sistema SIGPAC.

La web destacada de este trimestre es «Conocer la Agricultura y Ganadería«, un blog con el que Editorial Agrícola Española pretende acercar «la realidad del campo y descubrir la historia que rodea a los alimentos que consumimos a diario».  Más que a técnicos, el blog está dirigido a jóvenes y adultos que quieran conocer más sobre la actividad agraria y el mundo rural. ¡Te lo recomiendo!

Como siempre, proponemos algunos eventos de interés para el sector en la sección «Agenda» y en la de «Biblioteca técnica» dos nuevas publicaciones; una sobre fitotecnia y, otra, sobre cálculo de estructuras.

 

Reserva de la Biosfera Urdaibai

 

La propuesta de «Ocio y tiempo libre» nos lleva hasta la Reserva de la Bosfera Urdaibai, en la comarca vizcaína de Busturialdea, en el País Vasco. Como digo en el artículo, «su riqueza ecológica es de tal magnitud que fue declarado Reserva de la Biosfera en 1984. ¡Muy recomendable!

 

Descarga Mundo del Agrónomo nº 38 aquí (7 Mb).

 

 

 

 

 

 

Ningún comentario

Escribe un comentario

Share This