10 Jun Mundo del Agrónomo nº 37
Ya está disponible un nuevo número de Mundo del Agrónomo. que me ha llevado a escribir sobre digitalización del sector agrario, un tema que me apasiona. En el artículo central de este número te cuento cómo hemos llegado a la IV Revolución Industrial y que la caracteriza: el uso de drones y satélites, el Internet de las Cosas, Big Data, etc. y sus aplicaciones en agricultura. ¡Échale un vistazo!
Además, en la sección «Noticias» contamos cómo se desarrolló la entrega de premios y distinciones del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, acto con el que se celebraba el día de San Isidro Labrador, patrón de los ingenieros agrónomos.
Entre los galardonados, Fernando Galdón, CEO y director de artica+i, empresa de consultoría técnica e ingeniería, que recibió la Placa de Honor del Colegio, en la categoría Empresas, y al que entrevisto. Hablamos me muchas cosas, pero sobre todo de las políticas de I+D+i de las empresas y su importancia para mantener la competitividad de las mismas.
PAC2020. Explotaciones activas, derechos vinculados a las tierras y relevo generacional
En este número también te hablo sobre la Política Agraria Común y los aspectos claves que debe abordar para el periodo 2020-2024: Explotaciones activas, derechos vinculados a las tierras y relevo generacional.
Las recomendaciones en esta ocasión nos llevan a hablar de la app Agroptima y el blog La Huerta Digital. Expodrónica y Meat Attraction, la feria del sector cárnico, están entre lo más recomendable en la sección «Agenda» y el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente, en «Ocio y tiempo libre».
Descarga Mundo del Agrónomo 37 aquí (7 Mb)
Ningún comentario