08 Ene Las 7 ‘R’ de la economía circular
¿Producir, usar y tirar? Noooo, lo que está cada vez más de moda es reducir, reusar y reciclar. Y en ello se basan los principios de la economía circular, un nuevo modelo de producción y gestión de recursos, bienes y servicios contrapuesto al modelo lineal actual y basado en una sociedad del reciclado y la reutilización de recursos del que el sector agrícola no queda fuera. Es decir, lo que se obtiene de la naturaleza vuelve a ella al agotar su vida útil sin causar daños medioambientales.
Las 7 ‘r’
1 Repensar
El modelo circular obliga a repensarlo todo de principio a fin. Es una nueva manera de entender los procesos de producción y gestión de los recursos. Éstos ya no mueren, se reutilizan. Es un ciclo continuo que se retroalimenta y se regenera.
2 Rediseñar
Rediseñar los productos para ampliar su vida útil. Es el punto de encuentro para emprendedores, inventores y makers.
3 Reutilizar
Reutilizar las cosas para utilizarlas el máximo tiempo posible.
4 Reparar
Reparar objetos en vez de desecharlos directamente cuando dejan de funcionar o reparar el uso de objetos antiguos para que vuelvan a ser usados.
5 Remanufacturar
Remanufacturar componentes y equipos.
6 Reciclar
El reciclaje y el tratamiento de los residuos constituye un pilar fundamental en la economía circular. El vertido de residuos es la opción más barata pero también es la más nociva para el medio ambiente y para la salud. Es necesario reducirlo al máximo y promover mejores prácticas en la gestión de residuos.
7 Recuperar
Recuperar, es decir, recoger materiales usados para volverlos a emplear en la producción de nuevos productos e introducirlos nuevamente en la cadena de consumo.
economia circular
Publicada a las 11:01h, 24 agostoUn artículo genial y muy interesante sobre la economía circular y la importancia de llevarla a cabo. Muchísimas gracias. Saludos.
Isabel Caballero
Publicada a las 14:55h, 24 agostoMuchas gracias! Vuestra web (https://www.otroconsumoposible.es) sí que es interesante!
Saludos, Isabel
Isabel Caballero
Publicada a las 22:21h, 22 marzoSí, muy interesante! Gracias
carmen
Publicada a las 18:02h, 16 marzoigual esto te interesa http://economiacircular.org/wp/?page_id=62