La olivicultura intensiva y la superintensiva marcan el rumbo

La olivicultura intensiva y la superintensiva marcan el rumbo

La superficie de olivar de alta densidad ha experimentado un crecimiento espectacular en los últimos años, tanto en régimen intensivo como superintensivo, pero especialmente en este último.

Aunque el grupo que sufre mayor incremento en términos absolutos es el olivar de densidad comprendida entre 200 y 600 árboles por hectárea (72.710 ha), la superficie de olivar de densidades mayores de 2.000 árboles por hectárea es la que más crecimiento porcentual ha experimentado en España, un 73% (10.205 ha), entre 2015 y 2018.

Son datos de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Esyrce), que recoge además el incremento de un 53% (35.395 ha) en el grupo de densidades entre 1.000 y 2.000 árboles por hectárea.

 

Esta es parte de mi artículo «La olivicultura intensiva y la superintensiva marcan el rumbo», publicado en la revista Agricultura. Léelo aquí: revista Agricultura.

¡Suscríbete para acceder a contenido interesante sobre el sector agroalimentario!

Mira mis otros trabajos.

 

Ningún comentario

Escribe un comentario

Share This