Consejos para trabajar con periodistas

4 consejos para trabajar con periodistas y mejorar tus apariciones en prensa

Los periodistas muchas veces acudimos a empresas, asociaciones, profesionales y/o expertos para conocer alguno de sus productos o proyectos, y aunque esto puede ser una oportunidad para darse a conocer, no siempre saben aprovechar bien la oportunidad que se les ha presentado de forma gratuita.

En este artículo, partiendo de mi experiencia, te doy algunos consejos para trabajar con periodistas y mejorar tus apariciones en prensa..

.

Para trabajar con periodistas hay que estar disponible

Cuando un periodista agroalimentario acude a tu empresa o a ti mismo como profesional o experto en alguna materia o porque quiere conocer tu producto, proyecto, servicio, etc. normalmente es porque lo considera interesante y pretende incluirlo en un artículo o cualquier otra pieza informativa.

Piensa en la cantidad de empresas, organismos y profesionales que hay en todas partes, pero te ha elegido a ti. ¡Aprovecha la oportunidad!

Lo mejor que puedes hacer es facilitar el trabajo, facilitar la información y/o el acceso a las personas que pueden aportar el testimonio que necesita el periodista. Ten en cuenta que cuanto mejor sea la experiencia contigo, mayor posibilidad de que en el futuro vuelva a recurrir a ti y/o a tu empresa.

 

Cumple los plazos

Cuando un periodista agroalimentario acude a ti, no tienes la obligación de responder en el mismo momento, puedes documentarte e investigar, pero si te has comprometido a contestar, bien telefónicamente o por escrito, debes hacerlo y además hacerlo en la fecha indicada.

Normalmente los periodistas estamos cargamos de trabajo y no responder puede crear un problema para él, además de perder una oportunidad de promoción gratuita. También te arriesgas a que el periodista no vuelva a recurrir a ti en el futuro.

Si por algún imprevisto no vas a poder responder al compromiso, llámalo y adviérteselo.

 

Atiende sus demandas

Puede ser que los periodistas ya tengamos información con origen en otras fuentes (estudios, informes, notas de prensa, etc.), pero siempre necesitamos confirmar datos, afirmaciones, etc. Siempre queremos aportar a nuestros artículos testimonios personalizados de una entidad, empresa, profesional, etc. Queremos ir más allá de repicar lo que ya se ha publicado. Queremos elaborar contenido propio y de calidad.

Si no tienes información o datos o cualquier otra cosa que te solicitemos, dilo sin problema, pero no respondas “búsquelo en internet”.

 

Los periodistas agroalimentarios no somos expertos en todo

Los periodistas agroalimentarios no somos expertos en todos los sectores, por eso recurrimos a fuentes especializadas, expertos e investigadores… Si nuestras preguntas tienen errores o parten de una información imprecisa o una percepción incorrecta, corrígenos desde la empatía y la comprensión, no desde la vanidad o los aires de superioridad.

¿Necesitas conocer cómo trabajar con periodistas y mejorar tus apariciones en prensa? Yo puedo ayudarte. Escríbeme

 

 

Ningún comentario

Escribe un comentario

Share This